El Presidente del Patronato del Consorcio de la Reserva de Biósfera AVIRERI VRAEM, en el Distrito de Río Negro, con fecha 15 de Septiembre de 2021, ante la presencia de Autoridades, funcionarios, líderes y población en general, realizó la presentación oficial de la Reserva de Biósfera AVIRERI VRAEM, dando a conocer que después de 7 largos años de gestión se logró su reconocimiento por el Programa MAB – UNESCO, en la 33ª Reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera, en la ciudad de Abuja – Nigeria, pasando a formar parte de la Red Mundial de Reservas de Biósferas del Mundo.
Asimismo, indicó que AVIRERI VRAEM viene a ser la 7ª Resera de Biosfera en el Perú, constituyéndose en la más grande por su extensión de 4,110,762.68 Has., y la mayor diversidad biológica y cultural. Presenta ecosistemas con pisos altitudinales desde los 280 m.s.n.m. y 4,500 m.s.n.m., que alberga 13 ecosistemas, 257 especies de fauna endémica, 307 plantas endémicas y en peligro de extinción, y 115 especies de fauna amenazada, 312 comunidades indígenas amazónicas y una población aproximada de 458,710 habitantes, cuyas principales actividades son la agricultura y la pecuaria.
A partir de este reconocimiento, por parte del Programa MAB – UNESCO, se inicia la gestión de la Reserva de Biósfera AVIRERI VRAEN, enmarcando sus actividades en el Plan de Acción 2021 – 2026, para cumplir las funciones básicas de las Reservas de Biósfera la conservación, desarrollo económico y social, Educación ambiental, Investigación e intercambio de información.

