Historia de la reserva
Desarrollo de un Nuevo Complejo de Biosfera
En 2015, la Asociación Eco Ashaninka de Comunidades Indígenas solicitó al Gobierno del Departamento de Junín, Perú, que formara una comisión para establecer la Reserva de la Biosfera de Vilcabamba (AVIVERI VRAEM, actualmente). Esta comunidad india vive en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Otishi y la Reserva Natural Municipal Ashaninka. Esta investigación formal se basa en la necesidad razonable de supervisar el territorio para garantizar la conservación y el uso sostenible de sus recursos.
A su vez, para resolver este problema, los representantes del Departamento de Recursos Naturales y Desarrollo Social solicitaron el apoyo técnico y de consultoría del departamento SERNANP del Ministerio de Ambiente. Así, el 15 de noviembre de 2015, el congreso anual de ECO-Ashaninka tomó la decisión unánime de apoyar el proceso de creación y posterior registro de la Reserva de la Biosfera AVIRERI VRAEM ante la Comisión MAB de la UNESCO.

Reunión y debate recientes sobre cuestiones relativas a la Reserva de la Biosfera
El 25 de febrero 2016 los altos directivos del Parque Nacional Otishi y la Reserva Natural Municipal Ashaninka discutieron la solicitud de creación de una nueva reserva de la biosfera durante la reunión en Satipo. Como paso siguiente, el comité de gestión y el grupo de trabajo técnico se formaron con la participación de CODEVRAE, SERNANP, Comunidad municipal Norbraem, Comunidad Municipal de la Amazonía, organizaciones de los pueblos nativos, como OARA, ECOAshaninka, EcoMaeni. Estaban también los representantes de la Provincia de Satipo y de la Provincia de La Convención.
Preparación e implementación del nuevo Proyecto
Desde entonces, se han realizado varias reuniones de trabajo, coordinación e integración social de la propuesta con diversas instituciones públicas y privadas. Como resultado, en 2019, se firmó un convenio entre la Mancomunidad Municipal de Norvraem y la Asociación para la Conservación de los Recursos Naturales del Perú - ACRENAP (como organización de investigación con 20 años de experiencia práctica en el campo del medio ambiente). Este acuerdo se celebró para establecer el Proyecto y garantizar el registro de la Reserva de la Biosfera AVIRERI VRAEM en la UNESCO. En el mismo año, la municipalidad provincial de Satipo, miembro de Norvraem, proporcionó apoyo financiero para la preparación del Proyecto después de que ACRENAP hubiera ganado el Concurso Nacional de Redacción de Proyectos anunciado. Estos desarrollos fueron presentados a la Oficina del Programa del MAB en SERNANP, Lima, el 3 de marzo de 2020.
La creación de la Reserva se está acercando.
Debido a la cuarentena causada por la COVID-19, nos enfrentamos a muchas dificultades inesperadas. La comprensión de los nuevos principios de la gestión de los recursos naturales se ha convertido en una cuestión clave. Sobre la base de un acuerdo notarial, se estableció el Consorcio Reserva de la Biosfera AVIRERI VRAEM, con la participación de la Municipalidad de la Provincia de Satipo, la Municipalidad de la Provincia de La Convención, la Asociación Municipal Norvraem, la Comunidad Municipal de la Amazonía, SERNANP del Ministerio del Ambiente para las provincias de Satipo y La Convención, y las organizaciones de Ashaninka, Machiguenga Río Apurímac-OARA, y la Asociación para la Conservación de los Recursos Naturales del Perú - ACRENAP. Las funciones de gestión han sido transferidas a ACRENAP como la organización líder para la gestión de programas y proyectos de desarrollo ambiental y social. Como resultado, el 3 de junio de 2021, el taller anual de la Comisión MAB de la UNESCO en Abuja, Nigeria, aprobó el registro de la Reserva de la Biosfera AVIVERI VRAEM como miembro de la red mundial de reservas de la biosfera de la UNESCO. Este hecho ha hecho posible realizar el sueño de la población que vive en el vasto y variado territorio del centro del Perú.